que es agroindustria
ingenieria agroindustrial
La Agroindustria es un sistema dinámico que implica la combinación de dos procesos productivos, el agrícola y el industrial, para transformar de manera rentable los productos provenientes del campo. El sistema de desarrollo agroindustrial conlleva a la integración vertical desde el campo hasta el consumidor final de todo el proceso de producción de alimentos u otros artículos de consumo basado en la agricultura. La integración vertical significa que le proceso en todas partes sus fases y su planificación depende de una autoridad orientada hacia el mercado con criterio industrial y que practique una política adecuada a la demanda del mercado.
Un combinado industrial es una empresa integradora que involucra la producción de materias primas agrícolas, su transformación en productos finales y subproductos, que son empacados y comercializados por el combinado.
La esencia de esta definición es la integración o coordinación técnica y económica de procesos o actividades. Se trata de integrar bajo un poder decisorio los cuatro elementos básicos del sistema agroindustrial:
a) abastecimiento de insumos al agro.
b) La producción pecuaria.
c) La transformación o procesamiento del producto agropecuario.
d) El mercado de productos.
Es un conjunto de procesos de transformación aplicados a materias primas de origen agropecuario y forestal, que abarca desde su beneficio o primera agregación de valor, hasta la instancia que generan productos finales con mayor grado de elaboración constituye uno de los subsectores de gran relevancia para el país, pues se encuentra estrechamente vinculada con los demás sectores de la actividad económica.
¿Qué ocurre con la incorporación de la agricultura al proceso de agroindustrialización?
Tiende a modificar el uso del suelo e influye en la composición de la fuerza de trabajo agrícola. A la vez, provoca cambios importantes en la distribución y los precios de los alimentos, además de que contribuye a modificar los hábitos alimenticios, que a menudo llevan a sustituir la producción de alimentos de consumo popular, por aquellos dirigidos a sectores de ingresos medio y alto.
¿Qué es la innovación tecnológica?
La innovación tecnológica es un proceso que consiste en conjugar oportunidades técnicas con necesidades en el cual se integra un paquete tecnológico que tiene por objetivo introducir o modificar productos o procesos en el sector productivo, con su consecuente comercialización.
Un ejemplo de Agroindustria
El circuito de la Soja
Producción
La soja es cultivada por mediano y grandes productores en diversas provincias del país.
Para la difusión y expansión del cultivo ha sido muy importante la acción de los contratistas.
Los contratistas celebran con los dueños de los campos un contrato según el cuál ellos aportan las maquinarias y el paquete tecnológico necesarios para la producción de la soja y entregan a cambio una parte de la cosecha al propietario de las tierras.
Este paquete tecnológico incluye los más modernos adelantos en materia de semillas genéticamente modificadas, implementos agrícolas específicos y practicas de manejo de suelo y cultivo.
Transporte
La economía no se concibe sin medios de transporte encargados de trasladar todo el volumen de riquezas que produce un país y de movilizar a los habitantes.
Su eficiencia no sólo da comodidad, sino que produce riquezas.
Industrialización Actores : Las Industrias Aceiteras
En la etapa industrial participan empresas de diferentes tamaños y capacidades.
Las empresas aceiteras son de capital nacional y extranjero.
Entre las de capital nacional hay algunas cooperativas. Las empresas aceiteras son un actor muy importante del circuito, que tanto puede desarrollar etapas hacia atrás como hacia adelante.
Así, hay ejemplos de aceiteras que participan del transporte de la soja sin procesar, exportadoras de granos que instalan sus propias fábricas de aceite y aceiteras que tienen puertos propios para exportar la producción.
Exportación
Los países orientan su producción a la exportación, con el fin de lograr un gran mercado para los productos y servicios que ofrecen. Igualmente los países tratan de conseguir que los grandes capitales internacionales realicen en su territorio las inversiones necesarias para instalar industrias.
La Globalización de la Economía
Se da el nombre de globalización a un conjunto de cambios que hacen que los acontecimientos ocurridos en cualquier lugar del mundo tengan efectos sobre todos los demás. El término se refiere, sobre todo, a los hechos económicos.
La globalización tiene entre sus características principales las siguientes:
Innovación Tecnológica
Mercado Mundial
Importancia de los organismos nacionales.